Jorge Pedro Núñez
![](https://freight.cargo.site/t/original/i/cf82f0174aacdf971cb804ba5b806c932e814a0090b868678fc27e4b92f1a1e3/artistas_jorge-pedro-nunez_mountains-in-colors_02.jpg)
![](https://freight.cargo.site/t/original/i/346bc843268078e6e9009637d98cb679c5d0b6984ee06a1174fdc121068765d2/artistas_jorge-pedro-nunez_mountains-in-colors_03.jpg)
![](https://freight.cargo.site/t/original/i/1cbea55d5f4f004e4592669650312e5b45ebe3d985e7e51c1a1fb6a8e3268e68/artistas_jorge-pedro-nunez_mountains-in-colors.jpg)
Mountains in colors (Otero). 2019. Tríptico,
collage sobre papel. 26,5 x 26,5 cm cada uno.
Las obras de Jorge Pedro Núñez están fundamentalmente
pensadas como dispositivos relacionales: montajes en los que se integra la
historia del arte moderno, especialmente en su vertiente abstracto-geométrica,
y diversos elementos de la cotidianidad. Sus piezas están elaboradas en diversidad
de medios —»collages«, esculturas, instalaciones, ensamblajes y pinturas— y aluden
constantemente a múltiples universos conceptuales, indagando acerca de problemáticas
relacionadas con las narrativas culturales e históricas tanto locales como
universales, así como en las realidades políticas en las que se instalan
Venezuela y el mundo. Sus obras se
proponen como espacios de exploración, que operan apropiándose de diversos
discursos formales e interpretativos de la actualidad con la certeza de que son
un »constructo cultural« que concreta una gran variedad de saberes y
subjetividades. A partir del ensamblaje de distintos elementos, provenientes de
espacios y tiempos diferentes, tanto real como simbólicamente, Núñez persigue
que sus piezas funcionen como unos »relatos vivos«, como la construcción de una
mirada reflexiva y crítica sobre la historia y la actualidad, como un espacio
propio —y apropiado— para que una concatenación siempre creciente de
interrelaciones se establezcan entre la obra y sus potenciales contextos.