»deconstruyendo el sistema nervioso«



deconstruyendo el sistema nervioso, de lange, brändli y chalbaud (2022)
251 páginas. 28 x 22 x 2.8 cm
encuadernación encolada, tapa blanda
papel: beckett vellum 100 lb (148 g/m²)
textos: alejandro león cannock, lorena gonzalez inneco, gerry badger y martin parr, sagrario berti, katherine mitchell
diseño: ricardo báez
publicación: carmen araujo arte, colección c&fe
idiomas: inglés y español.
500 ejemplares
impreso en ebs editorial bortolazzi stei, verona, Italia
»en las siguientes páginas el lector se encontrará con el texto escrito por román chalbaud disociado de las fotografías de barbara brändli, que parecen por tanto ilustrar el texto (¿o viceversa?). asimismo, el lector verá las fotografías de brändli en su estado »original«, y al mismo tiempo en comparación (»enfrentadas«) al libro creado por el diseñador john lange, en el que las fotos se desprenden de su naturaleza de »fotografía« y se convierten en »grafías«. también podrá apreciar la disposición de pliegos diseñada en su momento por javier aizpurua. este gesto, junto al trabajo de color, formato, tipografía, secuencia, composición, ensamblaje, cinematografía, dramaturgia, texturas y olor, nos demuestra que una obra maestra como lo es »sistema nervioso« de brändli, lange y chalbaud es un cuerpo múltiple pero indivisible, y una prodigiosa red de comunicación interna entre sus partes«. fragmento de texto: ricardo báez.


»sorte sector sorte«



sorte, sector sorte, leo álvarez (2022)
26 páginas. 38 x 29 cm
encuadernación suelta, sin tapa
papel: 55 g/m² newspaper improved
textos: sandra pinardi, patricia velasco
diseño: ricardo báez
1° edición limitada. editado por carmen araujo arte®
idioma: español. 150 ejemplares
impreso en the newspaper club, reino unido
este trabajo del fotógrafo leo álvarez registra, da testimonio, y difunde el culto a la diosa maría lionza desde su espacio natural: la montaña de sorte. ilustra así la belleza agreste e indómita de una naturaleza pura y centelleante. sus imágenes se imponen con la fuerza gráfica del blanco y negro, construyendo una narracción visual en la que no solo se logra registrar la profundidad inconmensurable de la montaña y su vegetación, la de los nichos que albergan los cuerpos danzantes y sus gestos, sino que también se cifran los movimientos y cadencias humanas, así como esa luminosidad inasible que resplandece y quiebrala oscuridad. diseñada para acompañar la exposición del ensayo fotográfico homónimo en el museo de américa, en madrid, esta publicación contrapone las imágenes de leo álvarez con los textos de sandra pinardi y patricia velasco.



»art in america«



art in america, luis salazar (2022)
64 páginas. 37 x 22 cm
encuadernación: grapada
papel: 55 g/m² newspaper improved
textos: sandra pinardi, maría luz cárdenas, ruth auerbach
diseño: ricardo báez
1° edición. editado por carmen araujo arte® y sala tac
idiomas: español e inglés
impreso en the newspaper club, reino unido
como exposición, »art in america« sintetizó los aspectos más significativos que ha desarrollado el artista luis salazar en casi tres décadas elaborando su propuesta visual: la efectividad crítica con la que cuestiona el dominio de los grandes discursos y sistemas de legitimación del mundo contemporáneo, y la reinterpretación y reinscripción de algunos hitos fundamentales de la historia del arte y del pensamiento. con lucidez y sentido del humor, el artista tematiza y reinscribe estilos y figuras representativas del arte moderno y contemporáneo, como lo son, por ejemplo, el cubismo, el modernismo, el artista sol lewitt y el crítico de arte dave hickey. todo esto queda plasmado en el catálogo de la muestra, diseñado por ricardo báez, acompañado por el texto de sala de sandra pinardi, y complementado por los textos de ruth auerbach y maría luz cárdenas.


»curso/discurso«



curso/discurso (2020)
184 páginas. 16 x 21.1 cm
encuadernación: encolada
papel: chambril 90 g/m², 240 g/m²
texto: gonzalo golpe
fotografías: alejandro marote
diseño: ricardo báez
1° edición. editado por sed editorial, con el apoyo de carmen araujo arte®
idioma: español
impreso en akian gráfica, buenos aires
Curso y discurso es un libro raro, infrecuente, difícil de clasificar y más aún de definir. Tipológicamente hablando podría decirse que se trata de un ensayo poético sobre los libros fotográficos y el lenguaje visual que se sirve del diseño y de la fotografía para proyectarse, para ganar sentido, al tiempo que para hablar de sí mismo. Hay mucho oficio en él, años de ejercicio y dedicación reflexiva. Es producto de un cuidado sumo, de una atención diligente, de ese hacer en el que se pone esmero. Sus autores tienen por profesión la edición, el diseño y la fotografía, son conocidos por sus obras, pero sobre todo por su particular forma de llevarlas a cabo. Se dice que cuando enfrentas dos fotografías han de ser por la suma más de lo que son por separado y que de su yuxtaposición ha de surgir al menos una tercera imagen mental que tenga el poder de discriminarnos como lectores, pero también de aproximarnos a una intención no manifiesta. Sin duda, el hacer conjunto de estos tres autores funciona de forma similar. Podríamos tratar de adjetivar este libro, describir para sus futuros lectores un horizonte de expectativas: esto es en definitiva lo que se espera de un texto como éste, que informe, que anime a su compra; pero lo cierto es que hay libros que empiezan cuando se cierran, es entonces cuando cobran fuerza y muestran su verdadera naturaleza. ¿Acaso hay mejor preparación para un hallazgo inesperado que aquel que viene a ti a través de una intuición o un impulso? Si este libro es para ti lo sabrás, no harán falta más palabras.




carmen araujo arte®
info@carmenaraujoarte.com